Compartir una habitación o un apartamento con roomates puede ser una excelente opción para ahorrar dinero en alquileres en ciudades costosas como Bogotá. Sin embargo, para que esta experiencia sea positiva, es fundamental establecer reglas y buenas costumbres para evitar conflictos y convivir en armonía. Además, el coliving se ha convertido en una forma de tener roomates y tener espacio personal privado a la vez.

A continuación, te presentamos algunas sugerencias para vivir con roomates y disfrutar de una experiencia positiva:

  1. Comunícate con tus roomates desde el principio

Es importante establecer las reglas y los acuerdos desde el principio, para evitar malentendidos en el futuro. Hablen sobre las reglas de limpieza, horarios para el uso de espacios compartidos, como la cocina o la sala, y cómo dividirán los gastos comunes.

  1. Respeta los espacios comunes y privados

Es importante respetar los espacios comunes como la cocina, el baño o la sala, y mantenerlos limpios y ordenados. También es importante respetar la privacidad de cada uno, por lo que es recomendable establecer horarios para utilizar el baño y la cocina, por ejemplo.

  1. Divide las tareas domésticas

Es importante que cada roomate se encargue de una tarea doméstica, como lavar los platos, limpiar el baño o sacar la basura. De esta manera, se asegura que la casa esté siempre limpia y ordenada.

  1. Considera el coliving como una opción interesante

El coliving es una opción interesante para aquellos que buscan vivir con roomates y tener espacio personal privado a la vez. En un coliving, cada persona tiene su propia habitación privada y comparten espacios comunes como la cocina, el baño y la sala. El coliving también suele tener servicios adicionales, como limpieza y mantenimiento, lo que hace que la experiencia de vivir con roomates sea más cómoda y sencilla.

En conclusión, vivir con roomates puede ser una experiencia enriquecedora y gratificante si se establecen buenas costumbres desde el principio. El coliving es una opción interesante para aquellos que buscan convivir con otros y tener su propio espacio privado al mismo tiempo. Con una buena comunicación y respeto mutuo, es posible disfrutar de una convivencia armoniosa y feliz.